
ECOLOGÍAS DE APRENDIZAJE EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR: EL RETO DE LAS COMPETENCIAS SOCIALES Y DIGITALES EN PROFESORES Y ALUMNOS “AHORA”
Este simposio se centra en las ecologías del aprendizaje, en la adaptación por parte del profesorado y de los sistemas educativos en todos los niveles a una nueva generación de alumnos con competencias digitales y con la capacidad de aprender a aprender en cualquier entorno y espacio. La existencia de contextos ajenos a la escuela que ofrecen oportunidades, recursos y herramientas para aprender y que tienen una influencia creciente sobre los procesos de formación y desarrollo de las personas, hace pensar que los centros necesitan adaptarse a una generación que tiene las capacidades de aprender en cualquier momento y en cualquier sitio. Se hace necesaria una revisión sobre el desarrollo de las competencias de los alumnos para comunicarse, el cómo han influido las tecnologías en ese sentido y los diferentes espacios de aprendizaje existentes. El objetivo del presente simposio será la de compartir experiencias, investigaciones actuales y prácticas en diseño o implementación que puedan enriquecer y ofrecer ideas clave para la formación e innovación del profesorado. Además, se dará a conocer como está cambiando esa comunicación tradicional a una comunicación totalmente digital entre nuestros estudiantes, si conocen las riesgos y amenazas de esas plataformas y los efectos secundarios que pueden acontecer en sus vidas. Líneas temáticas de interés: -. Formación e innovación para los docentes: herramientas necesarias en plena era digital. -. Comunicación tradicional versus comunicación digital. -. Generación muda: diferencias entre generaciones en el desarrollo competencial del alumno. -. La verdad sobre las competencias sociales y digitales: realidad o ficción del ciberbullying y sus diferentes formas de acoso. -. Conectividad exacerbada: riesgos y amenazas en la sociedad actual. -. Política de privacidad de datos en las plataformas digitales. Participar en este simposio supone una oportunidad brillante para profesores, educadores, formadores y todos los agentes implicados en plena era de transformación digital. En estos momentos que la comunicación digital está en plena evolución, será totalmente necesario conocer qué tipo de habilidades y herramientas serán necesarias para la práctica en el aula. Será imprescindible innovar en metodologías para cumplir con las necesidades cambiantes de los estudiantes y prepararlos para los desafíos del mundo organizacional. ¿Preparados para enseñar a una generación que ya sabe aprender? "Una idea puede cambiarlo todo. Ven al simposio y sé parte del cambio."
Ponencias