 
                PRÁCTICAS Y EVALUACIONES SOBRE PROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS BASADAS EN FICCIONES AUDIOVISUALES DE CASOS REALES
Los procedimientos tributarios constituyen en la práctica una de las partes más importantes del Derecho tributario, pero al tiempo están trufados de normas complejas, porque la propia complejidad de los procedimientos (cada vez más numerosos y a veces confusos) así las hacen. La experiencia demuestra que hacer esta enseñanza muy práctica ayuda al estudiantado a percibirla con mejores ojos y a esforzarse en su aprendizaje. En ese sentido, el análisis de casos prácticos, elaborados o reales, es muy útil En los últimos años, en el área de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad de Málaga se están ensayando modalidades prácticas más intuitivas, basadas en producciones audiovisuales (películas, series, documentales) que, o bien se refieren a casos reales sobre los que ha habido resoluciones administrativas y judiciales, o bien aportan testimonios e informes relativos a ellos. Estos documentos videográficos sirven para analizar los casos en la práctica y comparar la ficción con la realidad conocida. Adicionalmente, se usan materiales periodísticos sobre los casos. Desde el punto de vista docente, su utilidad está siendo muy apreciada por los estudiantes, y ello está favoreciendo tanto el proceso enseñanza-aprendizaje como el evaluador. En particular: A) Desde el punto de vista de la enseñanza, esta se realiza de modo fundamentalmente práctico. El aprendizaje de las normas reguladoras de los procedimientos se realiza a veces antes de la práctica (primero conocer las normas, después ver y después volver a las normas de modo crítico); y a veces después (primero ver, después ir a las normas), según los casos. B) Desde el punto de vista evaluativo, se plantean cuestiones sobre el material examinado que deben ser respondidas por el estudiante de modo oral.
 
                     
                                       
                                       
                                      
Ponencias
JUAN JOSÉ HINOJOSA TORRALVO
Universidad de Málaga
JUAN JOSÉ HINOJOSA TORRALVO
Estudiar procedimientos tributarios alrededor de casos prácticos reales presentados como ficción filmográfica
CARLOS DAVID AGUILAR SEGADO
Universidad de Málaga
CARLOS DAVID AGUILAR SEGADO
Aprender de los procedimientos tributarios a través de la narración de hechos mediante la serie documental ‘El juego del fraude’
MARÍA DEL CARMEN SALAZAR NAVARRO
Facultad de Derecho, Universidad de Málaga
MARÍA DEL CARMEN SALAZAR NAVARRO
De la realidad a la ficción con el empleo de la serie televisiva “Celeste” en la asignatura de Procedimientos Tributarios
VIRGINIA MARTÍNEZ TORRES
Universidad de Granada
VIRGINIA MARTÍNEZ TORRES
Aprender Derecho Tributario con IA: una experiencia crítica de ética, revisión y creación audiovisua
YASMIN HAMIDA RUIZ
Universidad de Granada
YASMIN HAMIDA RUIZ
Tributar en 60 segundos
MARÍA DEL PILAR CORTÁZAR GUTIÉRREZ
Universidad de Málaga
MARÍA DEL PILAR CORTÁZAR GUTIÉRREZ
¿REALIDAD O FICCIÓN? PROPUESTA DE PRÁCTICA DOCENTE: INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LOS PROCEDIMIENTOS DE APLICACIÓN DE LOS TRIBUTOS A TRAVÉS DE LA SERIE «CELESTE»