FORMACIÓN DOCENTE: PRAXIS, PROYECTOS Y LA DISRUPCIÓN DE LAS METODOLOGÍAS ACTIVAS

El Simposio "Formación Docente: Praxis, Proyectos y la Disrupción de las Metodologías Activas" aborda la necesidad de transformar la enseñanza en educación superior, centrándose en los retos, desafíos y las innovaciones de las Escuelas Normales y programas de formación de profesores. Este simposio académico se analiza la praxis innovadora y la implementación de metodologías disruptivas como eje para enfrentar los retos del entorno y promover un aprendizaje significativo y contextualizado. El simposio se estructura en torno a ponencias clave que exploran la integración tecnológica (TIC, TAC y TEP) como un catalizador indispensable para el trabajo colaborativo y por proyectos. Se enfatiza el papel central del proyecto integrador y el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), no solo como herramientas didácticas, sino como la metodología troncal que fomenta el pensamiento crítico y la solución de problemas reales. El análisis se centra en el acompañamiento metodológico como el mecanismo de soporte que asegura la correcta implementación de las estrategias didácticas activas. Además, se reflexiona y se intercambian experiencias exitosas sobre cómo innovar para transformar la educación mediante las Metodologías Activas y la Teoría de la Autodeterminación, examinando cómo la autonomía, el dominio y la relación social impactan en la motivación intrínseca del estudiante normalista.

MARÍA DEL ROSARIO LEYVA VENEGAS

Benemérita y centenaria escuela normal oficial

Ponencias

Próximamente disponibles
CIDICO
Horario de Atención:

Lunes y Martes

Mañanas de 9.00 a 14.00h.

Tardes de 16.00 a 18.00h.

Miércoles a Viernes

Mañanas de 9.00 a 14.00h.

Tardes cerrado

Teléfono: 950 17 22 36 / 950 53 38 25

Móvil: 683 115 754

Email: info@cidico.es

Redes Sociales

Puede que te preguntes: ¿por qué este evento es tan popular?
Si es así, encuentra más información al respecto aquí.

Aviso Legal | Política de Cookies | Configuración de Cookies | Política de Privacidad | Política Redes Sociales