
APLICACIÓN DE ESTRATEGIAS DOCENTES PARA LA MEJORA DE ASPECTOS PSICOSOCIALES EN LAS CLASES DE EDUCACIÓN FÍSICA
La aplicación de estrategias docentes en las sesiones de educación física es fundamental para promover el desarrollo integral del alumnado. Estas estrategias no solo se enfocan en el rendimiento motriz de los jóvenes, sino también en las habilidades sociales, autoestima, cooperación y respeto entre los estudiantes. La educación física, por su naturaleza grupal y dinámica ofrece un entorno ideal para implementar metodologías activas que favorezcan la interacción social y el bienestar emocional. Entre las estrategias más efectivas se encuentran el aprendizaje cooperativo, trabajo por proyectos y la resolución de conflictos a través del diálogo. Estas metodologías permiten que los discentes asuman roles activos en su aprendizaje, refuercen la empatía, la comunicación asertiva y el sentido de pertenencia al grupo. Además, se promueve un clima inclusivo, donde cada alumno se siente valorado y respetado, lo cual incide positivamente en su motivación y participación y actitudes positivas hacia la práctica de actividad física. Asimismo, la implementación de estrategias que consideren las emociones y el contexto social del alumnado contribuye a prevenir conductas disruptivas y a mejorar la convivencia escolar. El docente, en este sentido, desempeña un papel clave como mediador y guía, adaptando su intervención a las necesidades del grupo y fomentando un ambiente de confianza y apoyo mutuo. Por todo lo citado anteriormente, la educación física puede ser un espacio transformador si se aplican estrategias pedagógicas orientadas al desarrollo psicosocial, favoreciendo así una educación más integral, equitativa y significativa para todos los estudiantes. Es por ello que este simposio pretende crear un espacio donde se puedan compartir diferentes investigaciones o experiencias orientadas al fomento de las competencias psicosociales a través de diferentes propuestas físico-educativas.
Ponencias
MANUEL ORTEGA CABALLERO
Departamento de Pedagogía. Universidad de Granada. Campus de Melilla
MANUEL ORTEGA CABALLERO
Innovación y Liderazgo Emocional: Fundamentos Científicos Docentes
JUAN VICENTE ALCALÁ RÍOS
Departamento de Pedagogía. Universidad de Granada. Campus de Melilla
JUAN VICENTE ALCALÁ RÍOS
Impacto de las metodologías activas e innovadoras en la educación superior
EDUARDO MELGUIZO IBÁÑEZ
Departamento de Didácticas Específicas. Universidad de La Laguna
EDUARDO MELGUIZO IBÁÑEZ
Recursos Pedagógicos para la Motivación y la Gestión de la Ansiedad en el Proceso de Enseñanza-Aprendizaje de Docentes en Formación de Educación Física
JOSÉ MANUEL ALONSO VARGAS
Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal. Universidad de Granada
JOSÉ MANUEL ALONSO VARGAS
Aplicación de Modelos Pedagógicos en Educación Física sobre el Ámbito Psicológico-Motivacional: Un Estado de la Cuestión