
NEUROMOTRICIDAD EN LA DIDÁCTICA DE LA EXPRESIÓN MUSICAL Y CORPORAL: PERSPECTIVAS DESDE EL MÉTODO BAPNE
En este simposio invitamos a los investigadores a sumergirse en un espacio de encuentro interdisciplinar que explorará el profundo impacto de la neuromotricidad en la didáctica de la expresión musical y corporal, con un enfoque especial en las innovadoras perspectivas que ofrece el método BAPNE (Biomecánica, Anatomía, Psicología, Neurociencia y Etnomusicología). Este simposio se presenta como una plataforma única para educadores, investigadores y profesionales de la educación y salud interesados en optimizar el aprendizaje y desarrollo integral a través del movimiento, cognición y la música. Objetivos del Simposio • Profundizar en la comprensión de los fundamentos neurocientíficos que sustentan la relación entre movimiento, cognición, música, aprendizaje y creatividad. • Analizar cómo el método BAPNE, a través de la percusión corporal y sus principios, potencia el desarrollo cognitivo, emocional y social. • Compartir experiencias prácticas y casos de éxito en la aplicación de la neuromotricidad y el método BAPNE en diversos contextos educativos (educación infantil, primaria, secundaria, superior, educación especial, etc.). • Explorar estrategias innovadoras para la integración de la expresión musical y corporal en el currículo, promoviendo la creatividad y la inclusión. • Generar redes de colaboración entre profesionales de diferentes disciplinas para impulsar la investigación y la práctica en este campo emergente. Beneficios de Participar • Visión Holística: Obtén una comprensión integral de cómo el cuerpo, el movimiento y la música se interconectan para optimizar el aprendizaje y el bienestar. • Innovación Pedagógica: Descubre herramientas y enfoques prácticos para enriquecer tus clases y sesiones, promoviendo la participación activa, la motivación y el desarrollo de habilidades. • Conexión con Expertos: Interactúa con profesionales de renombre en el campo de la neuromotricidad, la educación musical, la danza, las ciencias de la educación física y el deporte, y la investigación. • Actualización Permanente: Mantente al día con los últimos avances científicos y las tendencias en neurociencia en el ámbito de la expresión corporal y musical. Ejes Temáticos: • Neurociencia del movimiento y la música: Bases neurobiológicas de la percusión corporal, el ritmo, la expresión corporal, la coordinación motora, canto y movimiento. • Método BAPNE: Fundamentos, principios didácticos y aplicaciones en diferentes contextos. • Desarrollo cognitivo y socioemocional: Impacto de la neuromotricidad en la atención, la memoria, la regulación emocional y las habilidades sociales. • Creatividad y expresión: Estrategias para fomentar la improvisación, la composición y la interpretación musical y corporal. • Inclusión y diversidad: Adaptación de la metodología BAPNE para atender a las necesidades educativas especiales y promover la equidad. • Evaluación y seguimiento: Instrumentos y enfoques para valorar el progreso y los logros en el desarrollo de la neuromotricidad. • La percusión corporal como recurso didáctico: Desarrollo de la coordinación motora, lateralidad, independencia y disociación. Desarrollo de aspectos musicales. Presentación de Propuestas Invitamos a los interesados a enviar un resumen detallado de su propuesta, describiendo el enfoque teórico, la metodología práctica (si aplica), los resultados o impactos observados y las conclusiones relevantes. Se valorarán especialmente aquellas contribuciones que presenten investigaciones originales, experiencias innovadoras y aplicaciones prácticas del método BAPNE y la neuromotricidad en la didáctica de la expresión musical y corporal.
Ponencias
FRANCISCO JAVIER ROMERO NARANJO
Universidad de Alicante
FRANCISCO JAVIER ROMERO NARANJO
BAPNE en la didáctica de la Expresión Musical. Fundamentos y justificación teórico-práctica
MARIA LUISAMERCEDES GONZALEZ-DE-BENATUIL
Universidad de Alicante
MARIA LUISAMERCEDES GONZALEZ-DE-BENATUIL
Neuromotricidad y mentaliddad de crecimiento: Una sinergia poderosa para el desarrollo humano
ESTIBALIZ ASURMENDI TELLERIA
Pedagógica San Prudencio
ESTIBALIZ ASURMENDI TELLERIA
Neuromotricidad y Autoconcepto: Una perspectiva desde el Método BAPNE
ELISEO ANDREU CABRERA
Universidad de Alicante
ELISEO ANDREU CABRERA
Redes neuronales y expresión rítmica: Un análisis comparado de la gestualidad motriz en primates y humanos
VIVIANA RAQUEL NAVARRO CAMACHO
Universidad de Alicante
VIVIANA RAQUEL NAVARRO CAMACHO
Neuromotricidad y Funciones Ejecutivas en la Educación Primaria. Estudio cuantitativo en Costa Rica. La escuela Jesús Jiménez Zamora y el Método BAPNE
INÉS DÍAZ GARCÍA
Universidad de Alicante
INÉS DÍAZ GARCÍA
Neuromotricidad y evaluación: Justificación teório-práctica desde el método BAPNE
ANTONIO FRANCISCO ARNAU MOLLÁ
Universidad de Alicante
ANTONIO FRANCISCO ARNAU MOLLÁ
BAPNE en el contexto del alumnado universitario: Retos y proyección futura