SOSTENIBILIDAD ORGANIZACIONAL UNIVERSITARIA

El estudio de la Sostenibilidad Organizacional Universitaria (SOU) resulta de máximo interés en la actualidad, tal y como atestiguan distintas iniciativas institucionales como “Campus Sostenible” (Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, 2024), para incrementar la eficiencia energética de los campus y la reducción de impactos medioambientales en general; la Declaración de Salamanca (CRUE, 2018), que destaca la necesidad de que las universidades incorporen la sostenibilidad en cada aspecto de su actividad; o la Comisión Europea (2022), que subraya el papel integrador de las universidades en la innovación dirigida a la creación y mantenimiento de modelos económicos sostenibles y resilientes, entre otras. Este simposio se centra en el estudio de la sostenibilidad en la administración y planificación universitaria, desde los planes de formación y la gestión de los campus hasta los comportamientos y actitudes de las distintas personas que integran la universidad: profesorado, personal de administración y servicios, estudiantes, sociedad civil, entorno local, etc. El objetivo esencial es contribuir al avance del conocimiento en materia de sostenibilidad organizacional universitaria, con especial atención a las aplicaciones que redunden en el beneficio de la sociedad y estableciendo vías claras de transferencia del conocimiento a través de la difusión en abierto del conocimiento generado tras la contrastación y validación de los resultados obtenidos (UNESCO, 2021; URJC, 2020; CRUE, 2019). En este simposio se presentan resultados del proyecto de investigación Estudio de la sostenibilidad organizacional universitaria (SOU) en la Comunidad de Madrid: modelos y pautas de implementación en las dimensiones ambiental, social y económica, perteneciente a la convocatoria de Proyectos Impulso a la investigación de la Universidad Rey Juan Carlos.

IRIA PAZ GIL

Universidad Rey Juan Carlos

Ponencias

MARÍA DEL CARMEN GÁLVEZ DE LA CUESTA

Universidad Rey Juan Carlos

PROYECTO CONECTA: COMUNICACIÓN RESPONSABLE Y PENSAMIENTO CRÍTICO EN DEBATES CIENTÍFICOS COMPLEJOS
CIDICO
Horario de Atención:

Lunes y Martes

Mañanas de 9.00 a 14.00h.

Tardes de 16.00 a 18.00h.

Miércoles a Viernes

Mañanas de 9.00 a 14.00h.

Tardes cerrado

Teléfono: 950 17 22 36 / 950 53 38 25

Móvil: 683 115 754

Email: info@cidico.es

Redes Sociales

Puede que te preguntes: ¿por qué este evento es tan popular?
Si es así, encuentra más información al respecto aquí.

Aviso Legal | Política de Cookies | Configuración de Cookies | Política de Privacidad | Política Redes Sociales