SOSTENIBILIDAD ORGANIZACIONAL UNIVERSITARIA
El estudio de la Sostenibilidad Organizacional Universitaria (SOU) resulta de máximo interés en la actualidad, tal y como atestiguan distintas iniciativas institucionales como “Campus Sostenible” (Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, 2024), para incrementar la eficiencia energética de los campus y la reducción de impactos medioambientales en general; la Declaración de Salamanca (CRUE, 2018), que destaca la necesidad de que las universidades incorporen la sostenibilidad en cada aspecto de su actividad; o la Comisión Europea (2022), que subraya el papel integrador de las universidades en la innovación dirigida a la creación y mantenimiento de modelos económicos sostenibles y resilientes, entre otras. Este simposio se centra en el estudio de la sostenibilidad en la administración y planificación universitaria, desde los planes de formación y la gestión de los campus hasta los comportamientos y actitudes de las distintas personas que integran la universidad: profesorado, personal de administración y servicios, estudiantes, sociedad civil, entorno local, etc. El objetivo esencial es contribuir al avance del conocimiento en materia de sostenibilidad organizacional universitaria, con especial atención a las aplicaciones que redunden en el beneficio de la sociedad y estableciendo vías claras de transferencia del conocimiento a través de la difusión en abierto del conocimiento generado tras la contrastación y validación de los resultados obtenidos (UNESCO, 2021; URJC, 2020; CRUE, 2019). En este simposio se presentan resultados del proyecto de investigación Estudio de la sostenibilidad organizacional universitaria (SOU) en la Comunidad de Madrid: modelos y pautas de implementación en las dimensiones ambiental, social y económica, perteneciente a la convocatoria de Proyectos Impulso a la investigación de la Universidad Rey Juan Carlos.

Ponencias
MIGUEL PRADO ROMAN
universidad rey juan carlos
MIGUEL PRADO ROMAN
LA GAMIFICACIÓN COMO HERRAMIENTA DE UNIÓN DE LOS CONCEPTOS EMPRESARIALES SOSTENIBLES A TRAVÉS DE LA HETEROGENEIDAD DE LA DOCENCIA
MARIO RAJAS FERNÁNDEZ
universidad rey juan Carlos
MARIO RAJAS FERNÁNDEZ
Producciones audiovisuales sostenibles: modelos de aprendizaje de sostenibilidad medioambiental, social y económica para estudiantes de Ciencias de la Comunicación
MARÍA DEL CARMEN GÁLVEZ DE LA CUESTA
Universidad Rey Juan Carlos
MARÍA DEL CARMEN GÁLVEZ DE LA CUESTA
PROYECTO CONECTA: COMUNICACIÓN RESPONSABLE Y PENSAMIENTO CRÍTICO EN DEBATES CIENTÍFICOS COMPLEJOS
ELENA DIAZ GALAN
universidad rey juan carlos
ELENA DIAZ GALAN
La Agenda 2030 en el aula: herramientas de innovación educativa en el ámbito del derecho internacional y las relaciones internacionales
ALBERTO PRADO ROMAN
universidad rey juan carlos
ALBERTO PRADO ROMAN
El cómic como herramienta para el aprendizaje de la sostenibilidad organizacional
IRIA PAZ GIL
Universidad Rey Juan Carlos
IRIA PAZ GIL
Sostenibilidad organizacional universitaria: presentación de resultados