
PRÁCTICAS ARTÍSTICAS Y EXPERIENCIAS DE INNOVACIÓN DOCENTE EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR PARA FOMENTAR EL DESARROLLO HUMANO Y LA INCLUSIÓN SOCIAL A TRAVÉS DE LA CREACIÓN ARTÍSTICA
El simposio “Prácticas artísticas y experiencias de innovación docente en la educación superior para fomentar el desarrollo humano y la inclusión social a través de la creación artística” se plantea como un espacio de encuentro académico y creativo en el que convergen investigadores, docentes y artistas para reflexionar sobre el papel transformador del arte en la educación superior. El objetivo central es analizar cómo las metodologías innovadoras vinculadas a la práctica artística pueden contribuir al desarrollo humano integral y a la construcción de sociedades más inclusivas. A lo largo de las sesiones se presentarán experiencias pedagógicas que ponen en diálogo el aprendizaje activo, el trabajo colaborativo y la creación artística como herramientas para promover la equidad, la participación y la diversidad. El simposio busca visibilizar propuestas que trascienden la mera transmisión de contenidos, apostando por prácticas docentes que generan espacios de experimentación, pensamiento crítico y compromiso social. Asimismo, se debatirá acerca de los retos y oportunidades que supone integrar la innovación educativa en contextos universitarios, prestando especial atención a la función del arte como medio para favorecer la inclusión de colectivos vulnerables y estimular la conciencia ética en los futuros profesionales. Este encuentro se concibe, en definitiva, como una plataforma para compartir buenas prácticas, fortalecer redes académicas y proyectar la creación artística como motor de innovación y transformación social en la universidad contemporánea.
Ponencias
SANDRA JIMÉNEZ DUARTE
Universidad Europea de Madrid
SANDRA JIMÉNEZ DUARTE
Metodologías activas y atención a la diversidad: el potencial del Flipped Learning en entornos universitarios
CLAUDIA RITA ARBULU SOTO
Universidad Europea de Madrid
CLAUDIA RITA ARBULU SOTO
Hacer mundo en común: arte, docencia e inclusión en la universidad contemporánea
MARTA DE LA ROCHA FERNÁNDEZ-JARDÓN
Universidad Europea de Madrid
MARTA DE LA ROCHA FERNÁNDEZ-JARDÓN
Mirada crítica, trazo inclusivo: una propuesta docente para imaginar otros cuerpos
LIDIA JIMÉNEZ DUARTE
Universidad Europea Madrid, CReative Campus
LIDIA JIMÉNEZ DUARTE
Psicología del color y narrativa visual: desarrollo e impacto de ColorStory APP en la formación de animadores
BÁRBARA FERNÁNDEZ ABAD
Universidad Europea de Madrid
BÁRBARA FERNÁNDEZ ABAD
Cuerpos en disputa: IA generativa, métodos, hallazgos y retos para una docencia inclusiva