
EL PENSAMIENTO VISUAL COMO RECURSO METODOLÓGICO INTERDISCIPLINAR PARA LA MEJORA DE LA PERCEPCIÓN DE LA COMPRENSIÓN EN EDUCACIÓN SUPERIOR
La innovación en las formas de enseñar y aprender debe ser un principio fundamental en el desarrollo de las actividades docentes y formativas universitarias. Dado que nuestro cerebro es visual, en el grupo de innovación docente de la Universidad de Murcia, Innovalincom, decidimos aplicar este curso la metodología docente del pensamiento visual a distintas asignaturas para explorar una nueva vía de razonamiento, síntesis, y expresión de contenidos aprendidos que, hasta el momento, no tienen cabida en los nuevos paradigmas de la inteligencia artificial y pueden complementar a esta. La profesora Sonia Madrid Cánovas desarrolla, en este sentido, una práctica de aula en el Grado en Media Studies sobre la figura del semiólogo Roland Barthes y sus obras fundamentales. Por su parte, la profesora Elvira Manero Richard presenta su experiencia en el Grado en Traducción e Interpretación y destaca la mejora de la comprensión de contenidos abstractos mediante la visualización organizada. El pensamiento visual conlleva, también, un mayor rendimiento académico de los estudiantes (así lo constata la profesora Celia Berna Sicilia en el Grado en Filología Clásica), cristalizado, además, en las plataformas digitales como un elemento de aprendizaje que supera el uso recurrente de la informática y la clase magistral (vivencia proyectada por el profesor Diego Mollá Furio en el Grado en Comunicación Audiovisual). Necesitamos, pues, como comparte la profesora Lidia Pellicer García en los Grados en Lengua y Literatura Españolas y Logopedia, enseñar a mirar con la mente a través de un cerebro total que permita aprender significativamente.
Ponencias
LIDIA PELLICER
UNIVERSIDAD DE MURCIA
LIDIA PELLICER
Mejora de la percepción de la comprensión mediante el pensamiento visual: Enseñanza y aprendizaje
SONIA MADRID CÁNOVAS
Universidad de Murcia
SONIA MADRID CÁNOVAS
Pensamiento visual en el aula de Media Studies
ELVIRA MANERO RICHARD
universidad de murcia
ELVIRA MANERO RICHARD
Aplicación del pensamiento visual en una asignatura de lengua española: diseño de la tarea y percepción del alumnado
CELIA BERNÁ SICILIA
UNIVERSIDAD DE MURCIA
CELIA BERNÁ SICILIA
EFECTOS POSITIVOS DEL VISUAL THINKING EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE ESTUDIANTES DE FILOLOGÍA CLÁSICA DE LA UMU
DIEGO MOLLA FURIO
UNIVERSIDAD DE MURCIA
DIEGO MOLLA FURIO
Análisis de una pieza informativa y su representación icnográfica