
PRÁCTICAS DOCENTES INNOVADORAS E INVESTIGATIVAS EN CHILE SOBRE EDUCACIÓN SUPERIOR
El Simposio Prácticas Docentes Innovadoras e Investigativas en Chile sobre Educación Superior, presenta la experiencia de académicas/os de la Universidad Católica de Temuco (UCT) y la Universidad de La Frontera (UFRO). Se muestran los resultados de diversas investigaciones y estrategias docentes implementadas para la mejora del aprendizaje y el desarrollo de competencias en estudiantes pertenecientes a las áreas disciplinares de las ciencias sociales, económicas-administrativas, ingeniería y de la salud. El primer trabajo muestra un estudio exploratorio descriptivo sobre el modelo de gestión de vínculo de la UCT como estrategia para el fortalecimiento del currículo formativo. El segundo trabajo corresponde a una investigación exploratoria descriptiva sobre el desarrollo de buenas prácticas en la gestión del talento humano desde el aula de clases. El tercer trabajo analiza las dimensiones: compromiso, confianza y respeto, como variables necesarias en la enseñanza de estudiantes del área de la salud para el manejo intercultural de usuarios. La cuarta participación aborda la apropiación de conceptos interculturales clave para la atención de usuarios en estudiantes de medicina y psicología. El quinto trabajo aborda la percepción de estudiantes de contador-auditor, respecto del aprendizaje experiencial y la aplicación de conocimientos a partir de una encuesta de satisfacción de usuarios. Por último, el sexto y séptimo trabajo indagan sobre las competencias cognitivas, socioemocionales y conductuales necesarias para promover y potenciar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que tienen estudiantes universitarios de las carreras de administración pública e ingeniería comercial.
Ponencias