ENTRENAMIENTO DE HABILIDADES BLANDAS EN EDUCACIÓN SUPERIOR MEDIANTE SIMULACIÓN CLÍNICA EN PSICOLOGÍA

En las ciencias de la salud, existe un creciente interés por investigar las ventajas de la formación en entornos clínicos simulados, ya que el entrenamiento con simulación favorece la seguridad del paciente y minimiza la posibilidad de cometer errores durante la práctica real. Además, numerosos estudios muestran cómo este modelo de aprendizaje incrementa la motivación del alumnado y su implicación en sus estudios. En psicología, el uso de la simulación clínica en la formación de futuros profesionales se está incorporando tímidamente aunque se observan avances en los últimos años, mientras que en ciencias de la educación su empleo es todavía minoritario. Por estos motivos, el objetivo de este simposio es presentar actuaciones innovadoras basadas en simulación para el entrenamiento de habilidades blandas y clínicas en diferentes asignaturas de los estudios en psicología y las ciencias de la educación En la primera ponencia se presenta el esquema de trabajo ya consolidado y jerarquizado en complejidad, fidelidad y tipo de intervención o habilidad a entrenar que se desarrolla en el grado en psicología y el máster en psicología general sanitaria de la UCAM. Posteriormente, se relata el proceso de adaptación de la Metodología de Aprendizaje en Entornos Simulados (MAES ©), generada en enfermería, a las características de lo entrenado en psicología. Posteriormente, tres ponencias analizarán los contenidos adquiridos mediante simulación, la percepción del alumnado del grado en psicología sobre su propio aprendizaje, las mejoras en el clima del aula o el trabajo en equipo. Para finalizar, la última ponencia presenta un proyecto para el entrenamiento de habilidades blandas en futuros profesores de Educación Primaria, un sector que puede verse muy beneficiado por esta práctica de habilidades sociales, de comunicación y de gestión emocional, principalmente, mediante simulación clínica.

ISABEL LÓPEZ-CHICHERI GARCÍA

UCAM Universidad católica de murcia

Ponencias

Próximamente disponibles
CIDICO
Horario de Atención:

Lunes y Martes

Mañanas de 9.00 a 14.00h.

Tardes de 16.00 a 18.00h.

Miércoles a Viernes

Mañanas de 9.00 a 14.00h.

Tardes cerrado

Teléfono: 950 17 22 36 / 950 53 38 25

Móvil: 683 115 754

Email: info@cidico.es

Redes Sociales

Puede que te preguntes: ¿por qué este evento es tan popular?
Si es así, encuentra más información al respecto aquí.

Aviso Legal | Política de Cookies | Configuración de Cookies | Política de Privacidad | Política Redes Sociales