APRENDIZAJE AUTORREGULADO EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR: RETOS, DESAFÍOS Y ESTRATEGIAS PARA POTENCIARLO
El aprendizaje autorregulado es una competencia fundamental en el contexto de la educación superior, directamente vinculada al rendimiento académico, la motivación intrínseca y el desarrollo de la autonomía estudiantil. Sin embargo, promover su desarrollo de manera efectiva representa un desafío significativo para docentes e instituciones educativas. Este simposio tiene como objetivo analizar, desde diversas perspectivas, los retos actuales que enfrenta la implementación de estrategias que fomenten el aprendizaje autorregulado en la universidad, así como compartir experiencias innovadoras que han demostrado ser efectivas en distintos contextos. Las ponencias abordarán aspectos teóricos, metodológicos y prácticos, incluyendo diagnósticos de habilidades autorreguladoras, intervenciones pedagógicas, recursos digitales, y formación docente orientada a este fin. A través del intercambio académico, se busca generar un espacio de reflexión crítica y construcción colectiva de herramientas que permitan potenciar esta competencia clave en estudiantes universitarios.

Ponencias
TERESA FREIRE
Universidad de la República - Facultad de Medicina
TERESA FREIRE
Aprendizaje autorregulado en estudiantes avanzados de estudiantes de Medicina
KARINA CURIONE
Universidad de la República
KARINA CURIONE
Promoviendo el aprendizaje autorregulado en el primer año universitario
GRISELDA FIRPO LARRAZÁBAL
Consejo de Formación en Educación
GRISELDA FIRPO LARRAZÁBAL
Autorregulación del aprendizaje en dos tramos de las carreras de magisterio y profesorado
CAROLINA PEREYRA GIRARDI
Universidad del Salvador
CAROLINA PEREYRA GIRARDI
Autorregulación para el aprendizaje y uso de tecnologías en estudiantes universitarios: hacia una autorregulación tecnológica
GABRIELA GILARDI
CFE-ANEP
GABRIELA GILARDI
Autorregulación del aprendizaje en estudiantes de formación docente en Uruguay utilizando un enfoque mixto con énfasis en el análisis cualitativo de los Personal Learning Environment (PLE)