
FORMAR PARA TRANSFORMAR: INNOVACIÓN Y DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN LA FORMACIÓN INICIAL DEL PROFESORADO
La Universidad, como institución formadora por excelencia, se enfrenta a desafíos sin precedentes. Urge, en consecuencia, fortalecer los procesos de innovación para contribuir, a través de la formación, al proyecto de construcción de una sociedad más justa, inclusiva, equitativa, resiliente y sostenible. El eje de dichos procesos radica en un enfoque competencial, con el que el alumnado puede adquirir conocimientos, destrezas, habilidades, valores y actitudes que le permitan ser agente activo en esta tarea colectiva. Precisamente, de la preocupación por favorecer el cambio a través de la formación del profesorado, surge este simposio. Se presentan seis contribuciones, que atienden a un diseño cualitativo de investigación, cuyo denominador común es la reflexión e indagación sobre cómo contribuir al desarrollo de competencias instrumentales, personales y sistémicas a través de procesos de innovación. En la primera, se centra la atención en las competencias que debe desarrollar el propio docente universitario para liderar el cambio. La segunda analiza los significados que el futuro profesorado atribuye a las competencias digitales para valorar hasta qué punto su formación les capacita para el empleo responsable y crítico de las tecnologías emergentes y la Inteligencia Artificial. La tercera, basada en un planteamiento teórico-reflexivo, evidencia el necesario compromiso que deben adoptar las universidades con el desarrollo de las habilidades blandas. La cuarta, planteada desde la visión de los agentes egresados, muestra la necesidad de reestructurar los planes de estudio de maestro/a e imprimir enfoques de formación más prácticos. La quinta presenta una experiencia de aplicación de la técnica de economía de fichas, en el aula universitaria, para mejorar la comunicación y participación del alumnado en el proceso de aprendizaje. En última instancia, se presenta un estudio de diagnóstico que pretende impulsar un proyecto de innovación, basado en la tutoría entre iguales, que sitúa al alumnado en el centro.
Ponencias
ALEJANDRO PÉREZ CARVAJAL
UNIVERSIDAD aNDRES BELLO
ALEJANDRO PÉREZ CARVAJAL
Transformando las prácticas docentes: Competencias Pedagógicas para la Innovación en el aula universitaria
PAULA RODRIGUEZ GONZALEZ
UPAep
PAULA RODRIGUEZ GONZALEZ
Competencias digitales humanistas: innovación educativa centrada en el ser humano
MARIA DEL ROCIO RODRIGUEZ GONZALEZ
universidad anahuac mayab, merida, yucatan, mexico
MARIA DEL ROCIO RODRIGUEZ GONZALEZ
Habilidades Blandas que transforman estrategias docentes en el ambiente universitario, para formar estudiantes preparados para la vida desde la innovación educativa
MARÍA DEL MAR CAMÚS FERRI
UNIVERSIDAD ALICANTE
MARÍA DEL MAR CAMÚS FERRI
La economía de fichas como estrategia para el fomento de la comunicación y de la participación activa en las/los docentes en formación: un estudio de caso
MARIA TERESA FRASÉS SELLÉS
CEIP SANTO DOMINGO
MARIA TERESA FRASÉS SELLÉS
La formación inicial de Maestro/a en Educación Infantil: visión del alumnado egresado