
EDUCACIÓN ACTIVA E INNOVADORA DESDE LA EDUCACIÓN SUPERIOR: MATERIAL VISUAL PARA PROMOVER EL MOVIMIENTO 24H EN DIFERENTES GRUPOS POBLACIONALES
Este simposio presenta experiencias universitarias centradas en el diseño de materiales visuales y metodologías innovadoras para fomentar el movimiento continuo en diferentes grupos de edad. Se abordan propuestas que pueden abarcar grados como los de Educación Infantil, Educación Social, Educación Primaria y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, con iniciativas basadas en el juego, la creación de recursos visuales y la docencia activa. El objetivo común es capacitar a futuros profesionales para promover estilos de vida activos desde el aula, integrando el movimiento como elemento clave en la formación superior y su proyección en contextos educativos y sociales. La propuesta se alinea con los enfoques actuales de la Educación Superior orientados al aprendizaje experiencial, el compromiso social y la promoción de la salud.
Ponencias
JOSE ENRIQUE MORAL GARCÍA
Universidad de jaen
JOSE ENRIQUE MORAL GARCÍA
Innovación educativa a través de las tecnologías emergentes: nuevas formas de aprender y enseñar
JOSE LUIS SOLAS MARTÍNEZ
Universidad de jaén
JOSE LUIS SOLAS MARTÍNEZ
Innovación docente en el Grado de Educación Social para promover una vida activa y saludable en distintas poblaciones: experiencia y resultados
ALBA RUSILLO MAGDALENO
Universidad de jaén
ALBA RUSILLO MAGDALENO
Formar para promover el movimiento: creación de material visual desde el Grado en Educación Infantil
RUBÉN ROLDÁN ROLDÁN
grado de educación primaria
RUBÉN ROLDÁN ROLDÁN
Metodologías innovadoras y material visual para favorecer el movimiento activo en diferentes grupos de edad
ROSA GÓMEZ MARTÍNEZ
universidad de jaén
ROSA GÓMEZ MARTÍNEZ
Aprender en Movimiento: Visuales que Inspiran Juego
PABLO RAMÍREZ ESPEJO
UNIVERSIDAD DE JAÉN
PABLO RAMÍREZ ESPEJO
Educar en movimiento: Estrategias Visuales Prácticas para promover el movimiento continuo desde el aula