
PROPUESTAS INCLUSIVAS INNOVADORAS PARA LA TRANSFORMACIÓN EDUCATIVA Y LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
El simposio reúne cinco ponencias que abordan la inclusión educativa desde una perspectiva multidisciplinar, explorando cómo la tecnología, la música, la historia y la inteligencia emocional pueden integrarse en el aula para atender a la diversidad del alumnado. La primera ponencia presenta el Proyecto INCLUBOT, una iniciativa centrada en el desarrollo del pensamiento computacional y la robótica educativa como herramientas inclusivas que permiten personalizar el aprendizaje y fomentar la participación activa de estudiantes con diferentes necesidades educativas. A continuación, se introduce el Proyecto COSMOS, que transforma el aula de música en un entorno inclusivo mediante metodologías activas, combinando arte, tecnología y trabajo colaborativo, utilizando los diferentes espacios del aula del futuro. La tercera intervención explora el potencial de la música como herramienta para la inclusión de alumnado con altas capacidades, destacando su papel en la mejora de la convivencia escolar, a través de propuestas creativas y el trabajo en equipo. Seguidamente, se ofrece una ponencia que enfatiza la importancia de la inteligencia emocional como elemento clave para construir comunidades educativas empáticas y cohesionadas, incluyendo estrategias prácticas para integrar el desarrollo emocional en el currículo. Por último, se expone una propuesta didáctica inclusiva para la enseñanza de las civilizaciones antiguas en Educación Primaria, diseñada con adaptaciones multisensoriales, que permiten a estudiantes con discapacidad visual el acceso a los contenidos históricos y culturales. En conjunto, estas ponencias ofrecen una visión integradora de la inclusión educativa, promoviendo prácticas transformadoras desde diferentes ámbitos del conocimiento, replanteando el papel del docente como mediador del cambio e invitando a concebir la escuela como un espacio dinámico, flexible y abierto a la diversidad.
Ponencias
ELENA BERRÓN RUIZ
universidad de salamanca
ELENA BERRÓN RUIZ
PROYECTO INCLUBOT: PENSAMIENTO COMPUTACIONAL Y ROBÓTICA PARA UNA EDUCACIÓN INCLUSIVA
MARTA DE LA CAL BARRADO
MAESTRA DE EDUCACIÓN PRIMARIA
MARTA DE LA CAL BARRADO
EL AULA DE MÚSICA DEL FUTURO: PROYECTO COSMOS PARA LA INCLUSIÓN A TRAVÉS DE METODOLOGÍAS ACTIVAS
ALFONSO GONZÁLEZ GARRIDO
Universidad Nebrija
ALFONSO GONZÁLEZ GARRIDO
ALTAS CAPACIDADES Y MÚSICA: CLAVES CREATIVAS PARA LA CONVIVENCIA ESCOLAR Y LA INCLUSIÓN EDUCATIVA
PALOMA FEIJÓO ÁLVAREZ
MADRID
PALOMA FEIJÓO ÁLVAREZ
CONVIVIR PARA INCLUIR: EL ROL DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL AULA
NURIA DORADO LOPEZ
Grado en maestro de educación primaria
NURIA DORADO LOPEZ
PROPUESTA DIDÁCTICA INCLUSIVA PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIVILIZACIONES ANTIGUAS EN EDUCACIÓN PRIMARIA: ADAPTACIÓN MULTISENSORIAL PARA ALUMNADO CON DISCAPACIDAD VISUAL