
INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA DOCENCIA UNIVERSITARIA: RETOS, OPORTUNIDADES Y BUENAS PRÁCTICAS PARA UNA EDUCACIÓN TRANSFORMADORA
La irrupción de la Inteligencia Artificial (IA) en el ámbito educativo está generando una transformación profunda en la manera en que concebimos, diseñamos y desarrollamos la docencia universitaria. Este simposio se propone como un espacio de reflexión crítica, intercambio de experiencias y construcción colectiva de conocimiento en torno a los desafíos y oportunidades que plantea la integración de la IA en la enseñanza superior, con especial énfasis en la identificación y difusión de buenas prácticas docentes. La IA ofrece un abanico de posibilidades que pueden enriquecer significativamente los procesos de enseñanza-aprendizaje: desde la personalización del aprendizaje y la automatización de tareas administrativas, hasta el diseño de experiencias educativas más inclusivas, adaptativas y centradas en el estudiante. Sin embargo, su implementación también plantea importantes retos éticos, pedagógicos y tecnológicos que deben ser abordados con responsabilidad y visión crítica. Entre los desafíos más relevantes se encuentran la necesidad de garantizar la equidad en el acceso a estas tecnologías, la formación del profesorado en competencias digitales avanzadas, la protección de los datos personales del alumnado, y la reflexión sobre el papel del docente en un entorno cada vez más automatizado. Asimismo, es fundamental analizar el impacto de la IA en la evaluación del aprendizaje, la autoría académica y la integridad educativa. Este simposio invita a docentes, investigadores y responsables académicos a compartir experiencias innovadoras, estudios de caso, proyectos de investigación y propuestas metodológicas que hayan incorporado la IA de manera efectiva y ética en la docencia universitaria.
Ponencias
FRANCISCO MANUEL EXTREMERA MÉNDEZ
UNIVERSIDAD DE JAÉN
FRANCISCO MANUEL EXTREMERA MÉNDEZ
SIMULACIÓN EN EL AULA DE LA ADOPCIÓN DE UN CONVENIO COLECTIVO DE EMPRESA CON IA COMO ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE DINÁMICO
BIANCA CAROLINA PIGINO
universidad de granada
BIANCA CAROLINA PIGINO
Retos Éticos de la IA en la Universidad: Autoría y Sesgos Invisibles
MARIA ISABEL MONTSERRAT SÁNCHEZ-ESCRIBANO
universidad de las islas baleares
MARIA ISABEL MONTSERRAT SÁNCHEZ-ESCRIBANO
Del código al algoritmo: enseñar Derecho Penal con Inteligencia Artificial
MÓNICA RICOU CASAL
Doctora en derecho. barcelona
MÓNICA RICOU CASAL
LA NECESARIA IMPLANTACIÓN DE LA IA GENERATIVA EN LA EDUCACIÓN: CON CAPACIDAD CRÍTICA Y FORMACIÓN