EL TRABAJO AUTÓNOMO COMO HERRAMIENTA PRÁCTICA PARA LA FORMACIÓN EN COMPETENCIAS DEL ALUMNADO EN CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS

Actualmente, los alumnos de las ramas de Ciencias Sociales y Jurídicas no encuentran muchas salidas laborales debido a la situación de crisis económica y precariedad laboral generalizada. El fomento del trabajo autónomo y de la formación práctica resultan, sin embargo, piezas esenciales para incrementar sus posibilidades de encontrar un empleo digno de calidad. Desde la pandemia del COVID-19 los docentes en las ramas sociales y jurídicas hemos buscado alternativas que complementen las clases teóricas, al tiempo que motiven a nuestros alumnos. Por esta razón, el trabajo de campo y las TIC constituyen herramientas esenciales en este ámbito. Aprender a "jugar en derecho", las clases invertidas, los juegos simulaciones y el desarrollo de casos prácticos son sólo algunas de las alternativas que hemos encontrado. Sin embargo, no son las únicas. Dependiendo del nivel de formación del alumnado, su implicación y de las posibilidades que nos ofrecen las distintas asignaturas, las soluciones o métodos de enseñanzas a adoptar son ciertamente distintos. Resulta muy importante la puesta en escena de estas técnicas para mejorar la docencia, aspecto que trataremos de desarrollar a través de este simposio online.

BELÉN DEL MAR LÓPEZ INSUA

UNIVERSIDAD DE GRANADA

Ponencias

INMACULADA JIMÉNEZ-MANCHADO

UNIVERSIDAD DE GRANADA

Innovación Educativa con medios tecnológicos en la enseñanza de Estadística
CIDICO
Horario de Atención:

Lunes y Martes

Mañanas de 9.00 a 14.00h.

Tardes de 16.00 a 18.00h.

Miércoles a Viernes

Mañanas de 9.00 a 14.00h.

Tardes cerrado

Teléfono: 950 17 22 36 / 950 53 38 25

Móvil: 683 115 754

Email: info@cidico.es

Redes Sociales

Puede que te preguntes: ¿por qué este evento es tan popular?
Si es así, encuentra más información al respecto aquí.

Aviso Legal | Política de Cookies | Configuración de Cookies | Política de Privacidad | Política Redes Sociales