NUEVOS DESAFÍOS Y ENFOQUES EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES EN LA ENSEÑANZA SUPERIOR

Las experiencias docentes en Educación Superior muestran que, junto a las dificultades generales del proceso docente, el área jurídico-laboral afronta retos específicos que requieren metodologías innovadoras, alejadas de la enseñanza tradicional. La incorporación de recursos didácticos y estrategias activas —como la gamificación— se revela como un mecanismo eficaz para favorecer el aprendizaje significativo y asegurar la adquisición de competencias, habilidades y conocimientos. El simposio propone analizar los desafíos actuales en la enseñanza de las Ciencias Jurídicas y Sociales, marcados por la digitalización, la interdisciplinariedad y la innovación pedagógica. Se plantea reflexionar sobre el papel del profesorado como agente clave en la formación de competencias críticas, éticas y prácticas, promoviendo la autonomía, la participación activa y la formación integral del estudiantado. Este encuentro busca compartir experiencias, buenas prácticas y propuestas que impulsen metodologías inclusivas y adaptadas a las nuevas demandas sociales y profesionales. Se concibe, además, como un foro de debate sobre la transformación digital de la educación, el uso de tecnologías emergentes y la necesidad de integrar perspectivas transversales —igualdad de género, sostenibilidad y responsabilidad social— en los planes de estudio. Igualmente, se explorará el valor del aprendizaje basado en proyectos, las simulaciones jurídicas y las experiencias prácticas para acercar al alumnado a contextos reales de trabajo. Se prestará especial atención a la cooperación interuniversitaria y a la creación de redes docentes que favorezcan el intercambio de metodologías, el impulso de la innovación conjunta y el desarrollo profesional del profesorado. La modalidad online asegura un marco flexible y accesible, que facilita la participación internacional y el análisis comparado. En definitiva, el simposio se configura como un espacio abierto para repensar la enseñanza de las Ciencias Jurídicas y Sociales y proyectar soluciones creativas ante los retos presentes y futuros de la Educación Superior.

JOSÉ LUIS RUIZ SANTAMARÍA

universidad de málaga

Ponencias

Próximamente disponibles
CIDICO
Horario de Atención:

Lunes y Martes

Mañanas de 9.00 a 14.00h.

Tardes de 16.00 a 18.00h.

Miércoles a Viernes

Mañanas de 9.00 a 14.00h.

Tardes cerrado

Teléfono: 950 17 22 36 / 950 53 38 25

Móvil: 683 115 754

Email: info@cidico.es

Redes Sociales

Puede que te preguntes: ¿por qué este evento es tan popular?
Si es así, encuentra más información al respecto aquí.

Aviso Legal | Política de Cookies | Configuración de Cookies | Política de Privacidad | Política Redes Sociales