CreaInclusion. Un proyecto innovador a través de la formación de futuros maestros y maestras en las aulas de educación infantil y primaria

La diversidad que caracteriza a los centros educativos y los enriquece exige una formación universitaria orientada a la adquisición de competencias que favorezcan tanto la creatividad, para poder diseñar actividades y recursos adaptados a las necesidades y a los diferentes estilos y ritmos de aprendizaje, como el fomento de actitudes inclusivas entre los escolares que facilite la construcción de entornos tolerantes y respetuosos a la diferencia, siendo ambos elementos clave para poder avanzar hacia una educación de calidad y hacia la mejora de la convivencia escolar. Con este propósito, se ha desarrollado este proyecto de innovación docente destinado a 767 estudiantes universitarios. El proyecto incluyó un taller de creatividad donde se enseñaron estrategias para trabajar los distintos componentes de esta. Además, se promovió el diseño y elaboración de recursos didácticos adaptados al currículo de Educación infantil para niños y niñas con trastornos del neurodesarrollo (primera ponencia) y al de Educación primaria para estudiantes con dificultades del aprendizaje (segunda ponencia). También, se desarrollaron cuentos o comics de carácter inclusivo tanto en educación infantil (tercera ponencia) como en educación primaria (cuarta ponencia) para favorecer entre el alumnado la convivencia y la cultura de paz. Los trabajos han sido difundidos a través de un blog y los productos finales se han donado a un Centro Específico de Educación Especial, favoreciendo la transferencia con la sociedad. Se concluye subrayando la importancia de trabajar la creatividad desde la Educación Superior como una competencia clave para construir entornos que acojan la diversidad y promuevan el desarrollo de mentes éticas, solidarias y sensibles a la diferencia. Asimismo, el proyecto pone en relieve cómo la creatividad, cuando se orienta hacia la inclusión, puede convertirse en una poderosa herramienta para avanzar hacia una educación transformadora y sostenible y alcanzar una mejor convivencia escolar.

DANIEL FALLA FERNÁNDEZ

Universidad de Córdoba

Ponencias

CIDICO
Horario de Atención:

Lunes y Martes

Mañanas de 9.00 a 14.00h.

Tardes de 16.00 a 18.00h.

Miércoles a Viernes

Mañanas de 9.00 a 14.00h.

Tardes cerrado

Teléfono: 950 17 22 36 / 950 53 38 25

Móvil: 683 115 754

Email: info@cidico.es

Redes Sociales

Puede que te preguntes: ¿por qué este evento es tan popular?
Si es así, encuentra más información al respecto aquí.

Aviso Legal | Política de Cookies | Configuración de Cookies | Política de Privacidad | Política Redes Sociales